Ir al contenido

Nearshoring 2025: La Guía de Infraestructura Esencial para Invertir en México

Un análisis experto de ICEyC sobre los desafíos críticos en energía, comunicaciones y construcción que enfrentan las nuevas inversiones, y el plan de acción para asegurar una operación exitosa desde el primer día.
2 de julio de 2025 por
Nearshoring 2025: La Guía de Infraestructura Esencial para Invertir en México
ICEyC

El fenómeno del nearshoring está redefiniendo el panorama industrial de México. La relocalización de cadenas de suministro ha posicionado a nuestro país como el destino estratégico por excelencia. Las cifras de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) proyectan la construcción de hasta 90 nuevos parques industriales, con una demanda que podría captar hasta 35,000 millones de dólares adicionales en exportaciones anuales.

Vista aérea de un parque industrial moderno en operación.

Esta ola de inversión, sin embargo, está revelando una verdad crítica: una operación de manufactura de clase mundial no puede construirse sobre una infraestructura deficiente. La velocidad de la demanda está superando la capacidad de la infraestructura existente, creando una brecha que puede poner en jaque la viabilidad de los proyectos de inversión más ambiciosos.

El Talón de Aquiles de la Oportunidad

Identificamos tres áreas críticas de infraestructura que toda nueva inversión debe resolver para garantizar su éxito.

Energía: Disponibilidad y Calidad

La capacidad de la red eléctrica es el reto número uno. Las empresas no solo necesitan acceso a la energía, sino que deben garantizar su calidad y cumplir con el Código de Red para proteger maquinaria sensible y evitar sanciones millonarias.

Comunicaciones: La Red para Industria 4.0

La logística inteligente, el IoT y la automatización demandan redes de datos de alta velocidad y baja latencia. Una infraestructura de comunicaciones robusta (fibra óptica, Wi-Fi 6) es indispensable, pero no siempre está disponible.

Instalaciones Físicas (MEP)

La eficiencia de una planta también depende de sus sistemas mecánicos y de plomería (MEP), incluyendo HVAC de precisión para control de procesos y sistemas de seguridad electrónica para proteger la inversión.

Apretón de manos sobre planos de ingeniería.
LA VISIÓN ESTRATÉGICA

Infraestructura como Ventaja Competitiva

Las empresas que triunfarán en la era del nearshoring no serán las que lleguen primero, sino las que operen de manera más eficiente y confiable. Una infraestructura bien diseñada desde el inicio no es un costo, es la principal ventaja competitiva.

Permite un "time-to-market" más rápido, reduce los costos operativos a largo plazo y garantiza la capacidad de escalar la producción sin cuellos de botella. En ICEyC, trabajamos como socios estratégicos para asegurar que su infraestructura sea el motor de su crecimiento, no un freno.

NUESTRA METODOLOGÍA

Nuestra Hoja de Ruta para Nuevas Inversiones

Hemos definido un proceso "llave en mano" para asegurar que la infraestructura de su nueva operación sea una fortaleza desde el día uno.

Paso 1: Site Assessment y Due Diligence Técnico

Antes de la inversión, evaluamos la viabilidad de los sitios potenciales, analizando la capacidad y calidad de la red eléctrica, la conectividad y la infraestructura existente para evitar sorpresas costosas.

Paso 2: Diseño e Ingeniería Integral

Desarrollamos un plan maestro que integra todas las disciplinas: eléctrica, HVAC, seguridad y redes. Diseñamos sistemas eficientes y escalables, preparados para su crecimiento futuro.

Paso 3: Ejecución y Gestión del Proyecto

Actuamos como su único punto de contacto, gestionando la instalación, la coordinación de contratistas y la puesta en marcha de todos los sistemas para cumplir con los plazos y el presupuesto establecidos.

Paso 4: Soporte Post-Arranque

Una vez en operación, ofrecemos pólizas de mantenimiento y soporte continuo para garantizar la máxima disponibilidad y el rendimiento óptimo de su infraestructura a largo plazo.

¿Su Proyecto de Expansión está Listo para el Futuro?

No permita que una infraestructura deficiente limite su oportunidad de crecimiento. Contáctenos para una consultoría estratégica y asegure el éxito de su proyecto de nearshoring.

Hablar con un Especialista en Proyectos Industriales


Compartir
Nuestros blogs
Archivo