Calcula el Almacenamiento para tu Sistema de Videovigilancia
Diseña un sistema de CCTV sin sorpresas. Estima con precisión el espacio en disco duro (Terabytes) que necesitas para guardar tus grabaciones de seguridad.
Calcula el Almacenamiento para tu Sistema de Videovigilancia
Diseña un sistema de CCTV sin sorpresas. Estima con precisión el espacio en disco duro (Terabytes) que necesitas para guardar tus grabaciones de seguridad.
Parámetros de las Cámaras
Define el número de cámaras y la calidad de video con la que grabarán.
Tiempo de Grabación
Especifica cuántos días necesitas almacenar y cuántas horas al día se grabará.
Análisis de Almacenamiento Requerido
¿Listo para tu Proyecto de Seguridad?
Este es el dimensionamiento de almacenamiento para tu sistema de videovigilancia. Contacta a nuestros ingenieros para un diseño completo de tu solución de seguridad.
Contactar a un Especialista en SeguridadParámetros de las Cámaras
Define el número de cámaras y la calidad de video con la que grabarán.
Tiempo de Grabación
Especifica cuántos días necesitas almacenar y cuántas horas al día se grabará.
Análisis de Almacenamiento Requerido
¿Listo para tu Proyecto de Seguridad?
Este es el dimensionamiento de almacenamiento para tu sistema de videovigilancia. Contacta a nuestros ingenieros para un diseño completo de tu solución de seguridad.
Contactar a un Especialista en SeguridadLa Técnica de la Videovigilancia: ¿De qué Depende el Almacenamiento?
El almacenamiento es el corazón de un sistema de videovigilancia fiable. Un cálculo incorrecto puede significar perder evidencia crucial. El espacio requerido depende principalmente de tres factores: la cantidad de datos que genera cada cámara (bitrate), el número de cámaras y el tiempo total de grabación.
Fórmula Clave del Cálculo
Nuestra herramienta simplifica una fórmula compleja que considera los siguientes elementos para darte una estimación precisa del espacio que necesitarás en Terabytes (TB).
- Bitrate (kbps): Es el flujo de datos que genera una cámara. Depende directamente de la resolución (1080p, 4K) y la compresión (H.265 ahorra más espacio).
- N° de Cámaras y Tiempo: El total de horas y días que deseas conservar el video, multiplicado por todas las cámaras del sistema.
- Factor de Conversión: Convierte el enorme flujo de kilobits por segundo a Terabytes totales.
La Técnica de la Videovigilancia: ¿De qué Depende el Almacenamiento?
El almacenamiento es el corazón de un sistema de videovigilancia fiable. Un cálculo incorrecto puede significar perder evidencia crucial. El espacio requerido depende principalmente de tres factores: la cantidad de datos que genera cada cámara (bitrate), el número de cámaras y el tiempo total de grabación.
Fórmula Clave del Cálculo
Nuestra herramienta simplifica una fórmula compleja que considera los siguientes elementos para darte una estimación precisa del espacio que necesitarás en Terabytes (TB).
- Bitrate (kbps): Es el flujo de datos que genera una cámara. Depende directamente de la resolución (1080p, 4K) y la compresión (H.265 ahorra más espacio).
- N° de Cámaras y Tiempo: El total de horas y días que deseas conservar el video, multiplicado por todas las cámaras del sistema.
- Factor de Conversión: Convierte el enorme flujo de kilobits por segundo a Terabytes totales.
Preguntas Frecuentes sobre Almacenamiento CCTV y Videovigilancia
Esta calculadora CCTV es una herramienta para realizar un cálculo de almacenamiento preciso. Te ayuda a determinar la capacidad NVR o DVR necesaria para tu sistema de videovigilancia, evitando que te quedes sin espacio o gastes de más en discos duros.
Para estimar los días de grabación, necesitas tres datos clave: el número de cámaras de seguridad, la calidad de imagen (que define el bitrate de video) y la capacidad total de tu disco duro para CCTV. Nuestra herramienta hace este cálculo por ti.
Ambos son grabadores para un sistema de videovigilancia. La diferencia clave es la tecnología de las cámaras: un DVR (Digital Video Recorder) se usa con cámaras análogas, mientras que un NVR (Network Video Recorder) se usa con cámaras IP (de red), que ofrecen mayor resolución y flexibilidad.
Sí, es crucial. Un disco duro para CCTV (marcado como "Vigilancia") está diseñado para soportar escritura continua 24/7. Usar un disco de PC normal en un NVR y DVR es muy arriesgado, ya que puede fallar y ocasionar la pérdida de todas tus grabaciones de seguridad.
El bitrate de video es el flujo de datos que genera cada cámara. A mayor calidad de imagen (más resolución y FPS), mayor es el bitrate, y por lo tanto, se necesita más almacenamiento CCTV. Balancear calidad y bitrate es clave para un cálculo de almacenamiento eficiente.
Preguntas Frecuentes sobre Almacenamiento CCTV y Videovigilancia
Esta calculadora CCTV es una herramienta para realizar un cálculo de almacenamiento preciso. Te ayuda a determinar la capacidad NVR o DVR necesaria para tu sistema de videovigilancia, evitando que te quedes sin espacio o gastes de más en discos duros.
Para estimar los días de grabación, necesitas tres datos clave: el número de cámaras de seguridad, la calidad de imagen (que define el bitrate de video) y la capacidad total de tu disco duro para CCTV. Nuestra herramienta hace este cálculo por ti.
Ambos son grabadores para un sistema de videovigilancia. La diferencia clave es la tecnología de las cámaras: un DVR (Digital Video Recorder) se usa con cámaras análogas, mientras que un NVR (Network Video Recorder) se usa con cámaras IP (de red), que ofrecen mayor resolución y flexibilidad.
Sí, es crucial. Un disco duro para CCTV (marcado como "Vigilancia") está diseñado para soportar escritura continua 24/7. Usar un disco de PC normal en un NVR y DVR es muy arriesgado, ya que puede fallar y ocasionar la pérdida de todas tus grabaciones de seguridad.
El bitrate de video es el flujo de datos que genera cada cámara. A mayor calidad de imagen (más resolución y FPS), mayor es el bitrate, y por lo tanto, se necesita más almacenamiento CCTV. Balancear calidad y bitrate es clave para un cálculo de almacenamiento eficiente.