Dimensiona tu Sistema Solar
Ingresa los datos de tu consumo para obtener un análisis técnico-financiero instantáneo. Descubre la potencia, inversión y ahorro de tu proyecto ideal.
Dimensiona tu Sistema Solar
Ingresa los datos de tu consumo para obtener un análisis técnico-financiero instantáneo. Descubre la potencia, inversión y ahorro de tu proyecto ideal.
Consumo y Tarifa Eléctrica
Usa tu recibo de CFE para proporcionar tu consumo y el costo promedio por kWh.
Ubicación y Tipo de Sistema
Análisis de Sistema Fotovoltaico
Sistema Requerido
Paneles Solares
0Paneles de 550W
Potencia del Sistema
0kWp Instalados
Inversor Central
0kW de Capacidad
Banco de Baterías
0Ah (Sistema 48V)
Análisis Financiero
Inversión Estimada
$0MXN (IVA Incluido)
Ahorro Anual
$0MXN Estimados
Recuperación
0Años (ROI)
¿Listo para dar el siguiente paso?
Este es un dimensionamiento técnico de alta precisión. Contacta a nuestros ingenieros para recibir un análisis detallado, diseño de ingeniería y una cotización formal para tu proyecto.
Contactar a un Ingeniero EspecialistaConsumo y Tarifa Eléctrica
Usa tu recibo de CFE para proporcionar tu consumo y el costo promedio por kWh.
Ubicación y Tipo de Sistema
Análisis de Sistema Fotovoltaico
Sistema Requerido
Paneles Solares
0Paneles de 550W
Potencia del Sistema
0kWp Instalados
Inversor Central
0kW de Capacidad
Banco de Baterías
0Ah (Sistema 48V)
Análisis Financiero
Inversión Estimada
$0MXN (IVA Incluido)
Ahorro Anual
$0MXN Estimados
Recuperación
0Años (ROI)
¿Listo para dar el siguiente paso?
Este es un dimensionamiento técnico de alta precisión. Contacta a nuestros ingenieros para recibir un análisis detallado, diseño de ingeniería y una cotización formal para tu proyecto.
Contactar a un Ingeniero EspecialistaTransparencia Técnica: ¿Cómo Calculamos tu Sistema?
En ICEyC, nuestras estimaciones se basan en principios de ingeniería eléctrica y estándares de la industria fotovoltaica. A continuación, desglosamos las fórmulas clave que nuestra herramienta utiliza para proporcionarte un análisis preciso y confiable.
1. Potencia del Sistema Fotovoltaico (kWp)
Calculamos la potencia pico necesaria para cubrir tu demanda energética diaria, considerando la radiación solar de tu zona y la eficiencia total del sistema.
- kWhdiario: Tu consumo de energía promedio al día.
- HSPubicación: Horas Solares Pico, la irradiación solar útil en tu estado.
- ηtotal: Eficiencia total del sistema (aprox. 87.7%), que considera pérdidas por inversor, temperatura y cableado.
2. Inversión Estimada y Retorno (ROI)
Proyectamos el costo total y el tiempo de recuperación basándonos en el tamaño del sistema y el ahorro generado.
- Costopor_Watt: Un costo promedio de mercado en MXN para sistemas instalados.
- Ahorro Anual: El total que dejarías de pagar a CFE en un año.
3. Capacidad del Banco de Baterías (Ah)
Para sistemas híbridos, dimensionamos un banco de baterías que te brinde la autonomía energética que necesitas durante días nublados o fallas en la red.
- Generacióndiaria: Energía en kWh que el sistema debe generar al día.
- Vbanco: Voltaje del sistema de baterías (usamos un estándar de 48V).
- DoD%: Profundidad de Descarga permitida para cuidar la vida útil de la batería (usamos 80%).
Nota: Estos cálculos son una estimación técnica de alta precisión. Los valores finales pueden variar ligeramente según las condiciones específicas del sitio y los equipos seleccionados en la fase de ingeniería de detalle.
Transparencia Técnica: ¿Cómo Calculamos tu Sistema?
En ICEyC, nuestras estimaciones se basan en principios de ingeniería eléctrica y estándares de la industria fotovoltaica. A continuación, desglosamos las fórmulas clave que nuestra herramienta utiliza para proporcionarte un análisis preciso y confiable.
1. Potencia del Sistema Fotovoltaico (kWp)
Calculamos la potencia pico necesaria para cubrir tu demanda energética diaria, considerando la radiación solar de tu zona y la eficiencia total del sistema.
- kWhdiario: Tu consumo de energía promedio al día.
- HSPubicación: Horas Solares Pico, la irradiación solar útil en tu estado.
- ηtotal: Eficiencia total del sistema (aprox. 87.7%), que considera pérdidas por inversor, temperatura y cableado.
2. Inversión Estimada y Retorno (ROI)
Proyectamos el costo total y el tiempo de recuperación basándonos en el tamaño del sistema y el ahorro generado.
- Costopor_Watt: Un costo promedio de mercado en MXN para sistemas instalados.
- Ahorro Anual: El total que dejarías de pagar a CFE en un año.
3. Capacidad del Banco de Baterías (Ah)
Para sistemas híbridos, dimensionamos un banco de baterías que te brinde la autonomía energética que necesitas durante días nublados o fallas en la red.
- Generacióndiaria: Energía en kWh que el sistema debe generar al día.
- Vbanco: Voltaje del sistema de baterías (usamos un estándar de 48V).
- DoD%: Profundidad de Descarga permitida para cuidar la vida útil de la batería (usamos 80%).
Nota: Estos cálculos son una estimación técnica de alta precisión. Los valores finales pueden variar ligeramente según las condiciones específicas del sitio y los equipos seleccionados en la fase de ingeniería de detalle.
Preguntas Frecuentes sobre Sistemas Fotovoltaicos
El factor principal es tu consumo de energía (kWh), pero un cálculo de paneles solares preciso también depende de la irradiación solar de tu ubicación en México, la potencia de los paneles solares seleccionados (ej. 550W), y las pérdidas de eficiencia inherentes al sistema. Nuestra calculadora solar considera todas estas variables para darte una estimación muy precisa de cuántos paneles solares requieres.
Un sistema fotovoltaico funcional se compone de varios elementos clave:
• Los paneles solares, que convierten la luz solar en energía.
• Un inversor para sistema solar, que transforma la energía para que pueda ser usada en tu propiedad.
• El sistema de montaje o estructura que fija los paneles al techo.
• Opcionalmente, un banco de baterías para paneles si se opta por un sistema híbrido que almacene energía.
El ahorro con paneles solares CFE se logra mediante un contrato de interconexión y un medidor bidireccional. Durante el día, la energía que generan tus paneles y no consumes se inyecta a la red de CFE, generando un saldo a tu favor. Por la noche, consumes energía de la red. Al final del periodo, CFE solo te cobra la diferencia. Si generas más de lo que consumes, ese saldo se puede usar en futuros recibos, garantizando un ahorro de hasta el 98%.
El costo de paneles solares que se muestra es una estimación para un proyecto "llave en mano". Esto generalmente incluye el precio de todos los componentes (paneles, inversor, estructuras), la instalación profesional, y la gestoría necesaria ante CFE para dejar tu sistema fotovoltaico 100% operativo.
Un banco de baterías para paneles es esencial en sistemas híbridos o aislados. Te permite almacenar la energía solar generada durante el día para ser utilizada durante la noche o, crucialmente, como respaldo energético durante apagones de CFE, asegurando la continuidad de tus operaciones o la comodidad de tu hogar.
Definitivamente. La energía solar en México es una de las inversiones más rentables gracias a la privilegiada ubicación geográfica del país, que garantiza altos niveles de irradiación solar durante todo el año. Esto se traduce en una mayor producción de energía por panel y, por lo tanto, un retorno de inversión más rápido en comparación con otros países.
Preguntas Frecuentes sobre Sistemas Fotovoltaicos
El factor principal es tu consumo de energía (kWh), pero un cálculo de paneles solares preciso también depende de la irradiación solar de tu ubicación en México, la potencia de los paneles solares seleccionados (ej. 550W), y las pérdidas de eficiencia inherentes al sistema. Nuestra calculadora solar considera todas estas variables para darte una estimación muy precisa de cuántos paneles solares requieres.
Un sistema fotovoltaico funcional se compone de varios elementos clave:
• Los paneles solares, que convierten la luz solar en energía.
• Un inversor para sistema solar, que transforma la energía para que pueda ser usada en tu propiedad.
• El sistema de montaje o estructura que fija los paneles al techo.
• Opcionalmente, un banco de baterías para paneles si se opta por un sistema híbrido que almacene energía.
El ahorro con paneles solares CFE se logra mediante un contrato de interconexión y un medidor bidireccional. Durante el día, la energía que generan tus paneles y no consumes se inyecta a la red de CFE, generando un saldo a tu favor. Por la noche, consumes energía de la red. Al final del periodo, CFE solo te cobra la diferencia. Si generas más de lo que consumes, ese saldo se puede usar en futuros recibos, garantizando un ahorro de hasta el 98%.
El costo de paneles solares que se muestra es una estimación para un proyecto "llave en mano". Esto generalmente incluye el precio de todos los componentes (paneles, inversor, estructuras), la instalación profesional, y la gestoría necesaria ante CFE para dejar tu sistema fotovoltaico 100% operativo.
Un banco de baterías para paneles es esencial en sistemas híbridos o aislados. Te permite almacenar la energía solar generada durante el día para ser utilizada durante la noche o, crucialmente, como respaldo energético durante apagones de CFE, asegurando la continuidad de tus operaciones o la comodidad de tu hogar.
Definitivamente. La energía solar en México es una de las inversiones más rentables gracias a la privilegiada ubicación geográfica del país, que garantiza altos niveles de irradiación solar durante todo el año. Esto se traduce en una mayor producción de energía por panel y, por lo tanto, un retorno de inversión más rápido en comparación con otros países.