Calcula el Aire Acondicionado Perfecto para tu Espacio
Evita gastos innecesarios y asegura el máximo confort. Nuestra herramienta estima la capacidad de enfriamiento (BTUs) ideal para tu habitación u oficina.
Calcula el Aire Acondicionado Perfecto para tu Espacio
Evita gastos innecesarios y asegura el máximo confort. Nuestra herramienta estima la capacidad de enfriamiento (BTUs) ideal para tu habitación u oficina.
Dimensiones del Espacio
Ingresa las medidas de la habitación para calcular el área base.
Entorno y Ocupación
El número de personas y ventanas impacta directamente en la carga térmica.
Uso del Espacio
El tipo de actividad y los equipos electrónicos también generan calor.
Análisis de Carga Térmica
El Confort Perfecto es un Cálculo Preciso
Esta es la capacidad recomendada para tu espacio. Contacta a nuestros ingenieros para una evaluación detallada y conocer las mejores opciones de equipos para tu proyecto.
Contactar a un Ingeniero HVACDimensiones del Espacio
Ingresa las medidas de la habitación para calcular el área base.
Entorno y Ocupación
El número de personas y ventanas impacta directamente en la carga térmica.
Uso del Espacio
El tipo de actividad y los equipos electrónicos también generan calor.
Análisis de Carga Térmica
El Confort Perfecto es un Cálculo Preciso
Esta es la capacidad recomendada para tu espacio. Contacta a nuestros ingenieros para una evaluación detallada y conocer las mejores opciones de equipos para tu proyecto.
Contactar a un Ingeniero HVACIngeniería del Confort: ¿Cómo Calculamos tu Carga Térmica?
Un cálculo preciso de la carga térmica es esencial para garantizar la eficiencia y el confort de un sistema de climatización. Un equipo demasiado pequeño no enfriará adecuadamente, mientras que uno demasiado grande consumirá energía de más y no controlará bien la humedad. Así es como lo calculamos:
1. Carga Térmica Base (BTUBase)
El punto de partida es el tamaño del espacio. Calculamos los BTUs necesarios para climatizar el área total de la habitación bajo condiciones estándar.
- Área (m²): Largo por ancho del espacio.
- Factor Base: Un estándar de la industria (aprox. 600 BTU/m²) que considera las ganancias de calor por conducción a través de paredes y techo.
2. Carga Térmica Total (BTUTotal)
A la carga base, le sumamos los "ajustes": todas las fuentes de calor adicionales que existen en el espacio, como las personas, las ventanas y los equipos.
- Σ(Ajustes): Es la suma de la carga térmica generada por ocupantes, ventanas (ganancia solar), exposición solar directa y equipos que generan calor (como en una cocina).
Nota: Este cálculo es una estimación precisa para la mayoría de los casos. Proyectos con requerimientos especiales (ej. sites de cómputo, laboratorios) necesitan un análisis de ingeniería de detalle que nuestro equipo puede proporcionar.
Ingeniería del Confort: ¿Cómo Calculamos tu Carga Térmica?
Un cálculo preciso de la carga térmica es esencial para garantizar la eficiencia y el confort de un sistema de climatización. Un equipo demasiado pequeño no enfriará adecuadamente, mientras que uno demasiado grande consumirá energía de más y no controlará bien la humedad. Así es como lo calculamos:
1. Carga Térmica Base (BTUBase)
El punto de partida es el tamaño del espacio. Calculamos los BTUs necesarios para climatizar el área total de la habitación bajo condiciones estándar.
- Área (m²): Largo por ancho del espacio.
- Factor Base: Un estándar de la industria (aprox. 600 BTU/m²) que considera las ganancias de calor por conducción a través de paredes y techo.
2. Carga Térmica Total (BTUTotal)
A la carga base, le sumamos los "ajustes": todas las fuentes de calor adicionales que existen en el espacio, como las personas, las ventanas y los equipos.
- Σ(Ajustes): Es la suma de la carga térmica generada por ocupantes, ventanas (ganancia solar), exposición solar directa y equipos que generan calor (como en una cocina).
Nota: Este cálculo es una estimación precisa para la mayoría de los casos. Proyectos con requerimientos especiales (ej. sites de cómputo, laboratorios) necesitan un análisis de ingeniería de detalle que nuestro equipo puede proporcionar.
Preguntas Frecuentes sobre Cálculo HVAC y Carga Térmica
Un correcto cálculo de BTU va más allá de los metros cuadrados. Nuestra calculadora de carga térmica realiza un cálculo HVAC preciso al considerar factores clave: el área del espacio, el número de ocupantes, la cantidad de ventanas, la ganancia de calor por exposición solar y las fuentes de calor internas. Sumar estos elementos es crucial para determinar la capacidad exacta y asegurar el confort y la eficiencia energética HVAC.
El "tamaño" de un aire acondicionado se refiere a su capacidad de enfriamiento (medida en BTUs o toneladas de refrigeración), no a sus dimensiones físicas. Determinar el tamaño de aire acondicionado correcto es el paso más importante. Un equipo muy pequeño trabajará de más sin enfriar, y uno muy grande causará problemas de humedad y consumo. Nuestra herramienta te ayuda a encontrar esa capacidad ideal.
Es una unidad de capacidad estándar en la industria de la climatización de espacios. Una tonelada de refrigeración equivale a 12,000 BTUs por hora. Se utiliza comúnmente para equipos de mayor capacidad, como sistemas centrales o tipo paquete, simplificando la referencia a su potencia de enfriamiento.
La capacidad de minisplit más común para habitaciones estándar (de 12 a 20 m²) suele ser de 12,000 BTUs (1 tonelada). Sin embargo, esto puede variar. Si la habitación tiene muchas ventanas o recibe sol directo gran parte del día, podría requerir una capacidad mayor. Te recomendamos usar nuestra calculadora de carga térmica para obtener una estimación precisa antes de decidir.
La eficiencia energética HVAC es un sistema. Además de un correcto dimensionamiento en BTUs, influyen factores como la tecnología del equipo (los sistemas Inverter son más eficientes), el correcto aislamiento del espacio, una instalación profesional que evite fugas, y un mantenimiento preventivo periódico para asegurar que el equipo opere en sus condiciones óptimas.
No, al contrario. Un equipo sobredimensionado es perjudicial para el confort térmico y la eficiencia. Enfriará el aire muy rápido, pero no funcionará el tiempo suficiente para deshumidificar el ambiente, creando una sensación de frío húmedo. Sus constantes arranques y paradas (ciclos cortos) también aumentan drásticamente el consumo de energía y el desgaste de sus componentes.
Preguntas Frecuentes sobre Cálculo HVAC y Carga Térmica
Un correcto cálculo de BTU va más allá de los metros cuadrados. Nuestra calculadora de carga térmica realiza un cálculo HVAC preciso al considerar factores clave: el área del espacio, el número de ocupantes, la cantidad de ventanas, la ganancia de calor por exposición solar y las fuentes de calor internas. Sumar estos elementos es crucial para determinar la capacidad exacta y asegurar el confort y la eficiencia energética HVAC.
El "tamaño" de un aire acondicionado se refiere a su capacidad de enfriamiento (medida en BTUs o toneladas de refrigeración), no a sus dimensiones físicas. Determinar el tamaño de aire acondicionado correcto es el paso más importante. Un equipo muy pequeño trabajará de más sin enfriar, y uno muy grande causará problemas de humedad y consumo. Nuestra herramienta te ayuda a encontrar esa capacidad ideal.
Es una unidad de capacidad estándar en la industria de la climatización de espacios. Una tonelada de refrigeración equivale a 12,000 BTUs por hora. Se utiliza comúnmente para equipos de mayor capacidad, como sistemas centrales o tipo paquete, simplificando la referencia a su potencia de enfriamiento.
La capacidad de minisplit más común para habitaciones estándar (de 12 a 20 m²) suele ser de 12,000 BTUs (1 tonelada). Sin embargo, esto puede variar. Si la habitación tiene muchas ventanas o recibe sol directo gran parte del día, podría requerir una capacidad mayor. Te recomendamos usar nuestra calculadora de carga térmica para obtener una estimación precisa antes de decidir.
La eficiencia energética HVAC es un sistema. Además de un correcto dimensionamiento en BTUs, influyen factores como la tecnología del equipo (los sistemas Inverter son más eficientes), el correcto aislamiento del espacio, una instalación profesional que evite fugas, y un mantenimiento preventivo periódico para asegurar que el equipo opere en sus condiciones óptimas.
No, al contrario. Un equipo sobredimensionado es perjudicial para el confort térmico y la eficiencia. Enfriará el aire muy rápido, pero no funcionará el tiempo suficiente para deshumidificar el ambiente, creando una sensación de frío húmedo. Sus constantes arranques y paradas (ciclos cortos) también aumentan drásticamente el consumo de energía y el desgaste de sus componentes.